Roger Hiorn (Birmingham, Reino Unido, 1975) es un artista que une escultura, performance, instalación y, ocasionalmente, video. La fusión entre hombre y objeto pretende un sentido que va más allá de la apreciación estética y, según declara:
«Creo que es importante para un artista poder actuar de una manera nueva: en lugar de considerar siempre las direcciones tradicionales de la escultura, la performance o la pintura, quizás el artista pueda inventar o influir en la posibilidad de un nuevo comportamiento»
Ganador del Premio Faena de las Artes argentino en 2016 realizó uno de sus «montajes» en Buenos Aires con el título «En el umbral». En éste, el artista desnudo interacciona, entre otras cosas, con restos de aviones procedentes de la Guerra de las Malvinas. Una reflexión sobre la violencia.




Podemos ver un pequeño video sobre la misma en la plataforma de YouTube.
Unos años antes, en 2011, presentó en el Hepworth Wakefield de Inglaterra una performance en la que un grupo de jóvenes permanece sentado sobre una serie de objetos diversos. Avanza desnudo y se sienta silencioso contemplando una llama que termina por apagarse.
En una reseña de «The Guardian» para esta exhibición se comenta:
… esta «intervención carnosa realmente incómoda entre una máquina o un objeto hecho por el hombre y una persona», surgieron de la fascinación por una fotografía de Man Ray que representa a su esposa apoyada en una imprenta, «un acto de fusión» entre lo mecánico y lo humano.




Los trabajos de este artista forman parte de numerosas colecciones entre las que podemos destacar la Tate.