El desnudo en el arte: William Kentridge

Sk0k7Fjz-_600x338.jpg

William Kentridge frente a una de sus obras

 

Uno de mis artistas contemporáneos favoritos -después de descubirlo el año pasado en el museo Maxxi de Roma y haber presenciado la gran exposición que le consagró este año el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía – es William Kentridge (Johanesburgo, Sudáfrica, 1955). Tenemos ante nosotros a un artista multidisciplinar que pone de manifiesto las tendencias geográficas descentralizadoras del arte postmoderno. Nos presenta siempre una obra con un gran contenido social y político, aunque en unas declaraciones al diario El Pais matiza:

«Hay un tipo de arte político que tiene que ver con la representación de las certezas, pero a mí me interesa más la ambigüedad y la incertidumbre. Normalmente lo político exige un significado inequívoco a favor o en contra. Creo que la contradicción y la paradoja son más certeras que aquello que no deja lugar a dudas».

Con todo la política es el eje central de su obra. El artista dispone de estudios universitarios en arte, pero también en política africana, y toda su familia se ha visto envuelta en esta actividad. Así nos cuenta:

«Mi abuelo fue miembro del Parlamento durante 40 años. Obviamente, estamos hablando de Sudáfrica, un parlamento solo de blancos. Crecí en una familia que estaba muy involucrada con las batallas legales contra el apartheid: los grandes juicios por traición en la década de 1950 y principios de los 60, y más tarde con el centro de recursos legales que mi madre fundó. Mi padre estuvo involucrado en una serie de casos muy importantes que tenían aspectos políticos para ellos, ya sea la investigación sobre la Masacre de Sharpeville, la muerte de Steve Biko o uno de los juicios contra Nelson Mandela «.

Sus dibujos, que en muchas ocasiones anima (es también un cineasta), están muy influenciados por los pintores expresionistas alemanes y en Picasso, prevaleciendo siempre los colores blanco y negro. Un mundo complejo al que podemos aproximarnos mediante los vídeos: William Kentridge group presentation (1 of 2)William Kentridge group presentation (2 of 2).

Por último, quiero recordar que Kentridge obtuvo el pasado año el Premio Princesa de Asturias de las Artes.

0174ccc0dd28409f00591d45d9ac6376.jpg

Ubu tells the truth copy.jpg

Ubu dice la verdad – William Kentridge

e3222a867ea76ddcc99d6a1e6e506c78.jpg

aba3f769dbb5c0c36548ac8b52016097.jpg

36cf82bb581378e66ddbfb08a7787846.jpg

02-10.jpg  sin título.jpg

William Kentridge, Drawing for Refusal of Time. In Praise of Bad Clocks, 2011.jpg

kentridge.jpg

Ubu Drawing (Listening Man), 1998. Charcoal, gouache, dry pigment and pastel on paper.jpg

Dibujo de Ubu (Hombre que escucha) – William Kentridge

Summergrafitie.jpg

8619076a9a3be646761e22b67cbd3ff3.jpg

03b_William Kentridge_ Félix en el exilio.jpg

Dibujo para Félix en el exilio – William Kentridge

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s