Después de haber comentado hace unos días el caso de Pierre-Yves Trémois, vuelvo a la carga con otro diseñador gráfico, un auténtico “peso pesado” de la ilustración: Hans Erni (Lucerna, Suiza, 1909-2015) al que le debemos, entre otros trabajos, la ilustración de más de 200 libros y creación de numerosas medallas; aunque también fue pintor y muralista. Veo algunas similitudes entre la obra de estos dos artistas, como la preeminencia de un dibujo de formas sencillas sobre formas más complejas presentes en la obra. Un dibujo heredero de Picasso, de quien fue un gran admirador, así como de Bracque. Aunque el artista formó parte, inicialmente, del grupo francés Abstraction-Création, de fuerte carácter abstracto y que pretendía contrarrestar el influjo del surrealismo de Bréton, su obra se volvió pronto muy figurativa dominando en todo momento la representación del cuerpo humano inmerso en actividades deportivas. En este sentido trabajó para el Comité Olímpico Internacional quien, con ocasión de la Olimpiada de Barcelona, lo condecoró con su medalla de oro por su obra artística de carácter deportivo.