Philip Gladstone (Philadelphia, USA, 1963) es un peculiar artista con una obra bastante centrada en el desnudo masculino pero que nos referencia, en todo momento, al mundo del arte. Temáticamente, nos encontramos con dos mundos aparentemente diferentes. En uno de ellos, distintos personajes masculinos parecen interaccionar con una obra de arte, colgada en un museo, entrando o saliendo de la misma, dialogando con ella de un modo activo o, pasivamente, utilizándola como una simple referencia formal. Igualmente muestra su admiración por la obra gráfica, el graffiti o el cómics. Otro segundo grupo de obras parece referirnos a un mundo de soledad-intimidad en la que parece existir una violencia más o menos contenida. El mundo del baño, del aseo personal… Incluso en este último caso la referencia al arte y, concretamente en algunas, a «La muerte de Marat» de Jacques Louis David, permanece siempre presente.