La figura del fotógrafo Willy Kessels (Termonde, Bélgica, 1898-1974) se revela como una de las más destacadas de la primera mitad del siglo XX en Bélgica e introduce plenamente a este país en la modernidad fotográfica. No obstante, parece siempre oscurecida por un condicionante político. Kessels mostró sus simpatías por la ultraderecha flamenca, afín al movimiento nazi alemán, y, durante la 2ª Guerra Mundial, fotografió a los líderes colaboracionistas más relevantes. El mismo fue acusado de colaboracionismo y condenado a cuatro años de cárcel. Su obra más importante la encontramos en los años 20 y 30. El esquema modernista se pone de manifiesto en su visión del mundo urbano, sus fotomontajes y fotografías publicitarias. Junto a los mismos se destacan numerosos desnudos; unos desnudos de tipo diverso que van desde los llevados a cabo al aire libre, fiel reflejo del naturismo – como los realizados en 1931 en el Campamento Nudista de Linkebeek (Bélgica) – desnudos femeninos de estudio, y obras experimentales en las que aparecen solarizaciones, dobles exposiciones, rayados de negativo y generación de temas más abstractos. Esta experimentación es más destacada en el periodo de la postguerra.
Algunos desnudos naturistas:
Otros desnudos: