Jacob Collins (Nueva York, USA, 1964) ejemplifica en su obra un realismo clasicista con fuertes influencias del retrato romántico y en el que se aprecia la admiración del artista por los grandes clásicos del Prado, el Louvre y la Galería Uffizi. Collins es fundador del «Water Street Atelier», «The Grand Central Academy of Art», y del «Hudson River Fellowship», instituciones con carácter pedagógico que intentar formar en un arte basado en la tradición clásica europea y estadounidense. Algunas de sus obras, sin duda magníficamente ejecutadas, se encuentran en destacados museos. Pese a ello tienen para mi algo que me desasosiega. Un extraño romanticismo que las aleja del hiperrealismo y de toda la experimentación artística del pasado siglo, para intentar sumergirnos en el siglo XIX, con sus académicos retratos de estudio. Eso sí, captando muy bien la personalidad de sus modelos.
Pingback: El desnudo en el arte: Kent Williams | migueldesnudo