Cuando hablamos del célebre expresionismo abstracto que puso a los Estados Unidos de América en el mapa artístico internacional, solemos olvidarnos de que este movimiento no surgió por generación espontánea y tuvo precedentes en su propio país. Uno de los más destacados fue Milton Avery (Altmar, Nueva York, USA, 1885-1965), un pintor que, aunque figurativo, influyó notablemente en el arte abstracto – especialmente a partir de 1935 – y, concretamente, sobre Barnett Newman, Mark Rothko y Adolph Gottlieb. Con estos dos últimos el artista llegó a mantener buenas relaciones de amistad. Su estilo personal creo que queda muy bien expuesto en el siguiente comentario de la Galería Hollis Taggart, que me he permitido traducir:
El estilo de Avery evolucionó con el tiempo del impresionismo al modernismo y en la década de 1930 había desarrollado su estilo característico de combinar la abstracción con formas representativas para crear un todo unificado. En sus pinturas maduras, aplanó la forma y aplicó colores intensos en grandes áreas intactas. Este estilo único, que a menudo representa escenas del mundo natural e imágenes de la familia del artista, se ha convertido en parte del canon del modernismo.
La última etapa de este pintor se caracterizó por obras con una gran simplificación formal que lo llevaron casi a la abstracción.

Desnudo con guitarra

Cantera de bañistas

Bañistas desnudos

Dos desnudos

Desnudo azul

Desnudo reclinado

Desnudo con silla amarilla

Domingo por la mañana