Hablar del desnudo en el arte egipcio clásico es sin duda una insensatez pero, pese a ello, también una tentación, porque nos introduce en un mundo que creo nos subyuga a todos. Un periodo que abarca unos 4000 años no puede reducirse a la pequeña etiqueta que suponen estas notas, y el conocimiento del que las suscribe tampoco alcanza mucho. Hay que destacar un factor añadido: Estamos acostumbrados a un arte que, desde el periodo greco-romano hasta el siglo XX, pretendía mostrar las cosas como las veíamos. No fue esta la filosofía que imperó en el mundo egipcio en el que la pintura, fundamentalmente, trataba de mostrar la naturaleza de las cosas, no su imagen. Aunque no tenga nada que ver con el desnudo creo que esta idea se muestra bien en esta célebre pintura:
Está claro que el pintor no pretendió mostrar como veíamos los diferentes tipos de árboles que rodean el estanque,o los peces y ánades que nadaban en el mismo, pero su descripción permite identificarlos mejor al mostrar los rasgos que los caracterizan. Igualmente nadie puede pensar que los egipcios caminasen con el torso en posición perpendicular a la cabeza y los pies, por ejemplo. La imagen tiene por tanto un significado simbólico que, en algunos casos puede dificultarnos una interpretación inmediata. ¿Era habitual recoger desnudos los papiros, como se muestra en esta imagen tomada de la tumba de Nefer hacia el año 1350 a.C.?:
En algunos casos, no queda duda de que el desnudo correspondía a una situación real como en esta ceremonia de circuncisión:
El desnudo infantil debía ser bastante frecuente:

Anjesanamon, Nefertiti y sus hijas
Igualmente, nos encontramos con desnudos femeninos asociados a danzas o con carácter de ceremonia ritual:
La actividad sexual se muestra igualmente tanto en pintura como en estatuillas:
La escultura, siempre más «realista» muestra varios sacerdotes y funcionarios desnudos cuya interpretación se me escapa. Igualmente les muestro una figura femenina correspondiente al Tercer Periodo Intermedio.
Como no quiero sobrecargar más esta página, dejo para la próxima entrada las referencias a las divinidades egipcias desnudas.
eso fue muy poco educativo no crees pero igualmente esta muy bien el trabajo realizado
👌✌👍
Me gustaMe gusta