
AA Bronson por Bruce Labruce
Resulta difícil adentrarse en la obra de Michael Tims (Vancouver, Canadá, 1946), conocido como AA Bronson, en tanto que su identidad se desvanece en un colectivo formado con sus amigos Felix Partz y Jorge Zontal, y que fue muy activo desde los años 60 hasta el final de siglo cuando estos últimos murieron a causa del Sida.
El grupo se denominó «General Idea» y proclamaba una inserción de la vida en el arte en una serie de obras colaborativas.

AA Bronson por Dash Snow
A través de varias revistas, performances e instalaciones – como pone de manifiesto Fernando García en su artículo en la Nación – propugnaron una identificación entre el artista y la fama, al modo de Warhol, una legitimización del mito y una puesta en relieve de la sensibilidad gay.
Con posterioridad AA Bronson realiza trabajos con diversos colaboradores mostrándonos obras en las que suele destacarse un fuerte carácter ritualista y una mística indú-tibetana.
Podemos leer en este enlace una amplia entrevista con este artista, o esta otra, igualmente interesante.

AA Bronson en el Bosque Mágico (óleo)

Desnudo acostado

La casa de la vergüenza

La casa de la vergüenza

Tartán

¿Quien tiene miedo al rojo, blanco y negro?

Durante la elaboración de «Carne de mi Carne»