La obra de Ángel Zárraga (Durango, México, 1886-1946), pese a su indiscutible importancia, no es lo suficientemente conocida, ni siquiera en su país de origen. Se atribuye esto a que su actividad en México fue escasa y vivió, fundamentalmente, en Europa. Su ciudad natal le ha dedicado el Museo de Arte Contemporáneo Ángel Zárraga pero éste no parece disponer de página web. Influido inicialmente por la obra del muralista Diego Rivera, con quien mantuvo amistad, admiró en París la obra de los post-impresionistas franceses, estudió en Bélgica, fue un visitante asiduo del Museo del Prado en Madrid y admiró la obra de Sorolla. También visitó Italia y hay quien ve influencias, en alguna de sus obras, de la pintura de Giotto. Pero, de un modo general, su estilo se movió entre el cubismo y el simbolismo o art-deco. En este último tendríamos que incluir sus obras más conocidas, como «La bailarina desnuda» o «La mujer y el pelele».

La mujer y el pelele – Ángel Zárraga

La dádiva – Ángel Zárraga

Alegoría de septiembre – Ángel Zárraga
El parecido estilístico con algunas obras de Julio Romero de Torres, como «El pecado» de este último, es evidente. Parece que la idea de la mujer como ser perverso que con su poder arrastra al hombre domina muchas de estas pinturas. En otros desnudos esta idea parece ausente o no se explicita.

Desnudo – Ángel Zárraga

Desnudo de espaldas con caracola – Ángel Zárraga

Bañista en el peñón – Ángel Zárraga
Dentro de su labor como muralista podemos apreciar este mural en el Club de Banqueros de México,

La riqueza/el placer/la abundancia/la miseria – Ángel Zárate
y su última obra – de una serie inconclusa – «La voluntad de construir», para la Biblioteca México. De la misma se comenta:
“La voluntad de construir” muestra en el centro a una mujer que, sobre los hombros de un varón, sostiene a un niño que ofrece a la cruz, símbolo del cristianismo. La obra alude a la devoción del artista por la religión y representa la continuidad de la vida y la esperanza de un futuro mejor.
A los lados se observa un conjunto de figuras humanas de diversas razas que se agrupa en la acción de levantar y sostener las columnas caídas durante la conflagración –acababa de terminar la Segunda Guerra Mundial. Varias razas, una sola humanidad en comunión. El mundo reconstruyéndose a sí mismo.

La voluntad de construir – Ángel Zárraga
Pueden ver una interesante animación de la obra mural de Ángel Zárraga en la plataforma YouTube