Saturnino Herrán (Aguascalientes, México, 1887-1918) fue un destacable maestro del indigenismo mexicano cuya obra influenció en sus coetáneos, y destacados miembros de este movimiento, Diego Rivera y José Clemente Orozco, y sentó las bases del muralismo mexicano de los años 20. Su corta vida no permitió una evolución de una obra que se muestra deudora del colorista español Antonio Fabrés que fue Inspector General de Bellas Artes de México entre 1902 y 1907.
Para mi criterio, su producción más destacada ahonda en un indigenismo prehispano, como se pone de manifiesto en “La leyenda de los volcanes”, obra fechada en 1910, en la que se narra la lucha de los Tlaxcaltecas contra los aztecas. A la misma pertenecen las siguientes pinturas:
El mismo estilo que podemos apreciar en estas otras obras
La influencia española se encuentra más presente es los retratos femeninos que vemos a continuación.
especialmente en estos dos últimos:
Pingback: El desnudo en el arte: Diego Rivera | migueldesnudo
miguela,qué tal?,me gustaría poder platicar contigo, saludos
Me gustaMe gusta