Frank Eugene Smith (Nueva York, USA, 1865-1936) fue uno de los fotógrafos que contribuyeron más a la introducción plena de la fotografía en el mundo del arte. Desde el movimiento «Photo-Secession», del que fue cofundador, buscó el desarrollo de una fotografía que no sólo captase el instante exterior sino la expresión plena de sus personajes, aunque ello implicase la alteración intencionada de la toma modificándola mediante técnicas propias del grabado, como el rallado con distintos instrumentos, y que, en cualquier caso, se consideran pictóricas.
Un crítico de la época escribió:
“Casi todas sus ampliaciones contienen imperfecciones técnicas… a pesar de estos errores evidentes, casi imperdonables… tienen casi en todos los casos cualidades pictóricas de las que carecen la mayoría de las fotografías artísticas.”
La Wikipedia en inglés se hace eco de una cita de Weston Naef en la que se indica:
«La misma audacia con que Eugene manipuló el negativo raspando y pintando indujo incluso a los que, con una fuerte simpatía por la línea purista de pensar como White, Day y Stieglitz, admirasen el toque particular de Eugene … [él] creó una nueva sintaxis para el vocabulario fotográfico , pues nadie había trabajado anteriormente los negativos con esa intención pictórica…»