Por segunda vez (véase entrada de Vinz) les presento a un digno representante del street art o arte callejero español. Se trata ahora de Gonzalo Borondo (Valladolid, España, 1989), un joven que, pese a su notoriedad creciente, intenta mantenerse con un estilo propio y alejado de las prácticas comerciales que, a través de la red, integran a muchos de sus compañeros en un mundo mercantilista, teóricamente alejado del reflexivo y socialmente reivindicativo que se encuentra en la base de este movimiento. Mejor que cualquier comentario que pueda hacer sobre el mismo, les recomiendo el reportaje “Underground Project 1.1 – Borondo“, disponible en YouTube. Me limito ahora a mostrar algunas de sus intervenciones en espacios públicos en los que se muestran desnudos con un realismo alejado de cualquier exhibicionismo físico. Personajes algo tristes y ausentes, muestras quizás de un cierto pesimismo social. A ese respecto les sugiero la lectura del blog “Código Nuevo“.
Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- Cranach
- cubismo
- Dada
- Durero
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hans Memling
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- Jacques-Louis David
- Lucien Clergue
- manierismo
- Matisse
- Miguel Angel
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- orientalismo
- Picasso
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo socialista
- Rembrandt
- Renacimiento
- Renoir
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- Toulouse-Lautrec
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Anne-Louis Girodet 26 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Alberto Ziveri 24 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: La escultura de Donatello 22 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Joseph-Marie Vien 20 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Juan Pablo Langlois 19 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Kövér Gyula 17 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Isabel Villar 15 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Garry Shead 13 febrero, 2021