Una de las propuestas artísticas más interesantes, centrada en el cuerpo desnudo, nos viene de la mano de la artista Marlene Dumas (Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 1953). Partiendo de fotografías propias o ajenas construye imágenes con acuarela o capas de oleo transparente con un toque de inmediatez, de urgencia que recuerdan a ese expresionismo alemán clásico presentando, al mismo tiempo, una visión íntima y reflexiva. En una entrada del blog letteraturaartistica se cita la siguiente declaración de Duras:
The opposite of openness is not always elitism. People have a fundamental need for privacy, particularly in a world bombarded by messages, and psychological snares and media manipulation, which have nothing to do with friendship or with in-depth research or analysis
Su obra genera una reflexión sobre la violencia de género, la segregación racial, la discriminación homosexual y la sexualidad en general. La artista nos muestra al hombre y la expresión, en su propio cuerpo, de su lucha en un mundo globalizado. A este respecto tomo del blog anterior las siguientes palabras de la artista, que trabaja en Holanda:
I could say: South Africa is my content and Holland is my form, but then, the images I deal with are familiar to almost everyone, everywhere.
Un interesante vídeo en el que se nos muestra a la artista en su estudio y podemos apreciar la realización técnica de su obra los encontramos en YouTube: «Marlene Dumas in her studio«. Igualmente, a destacar, «Marlene Dumas talks about «Rejects»»