Podemos decir que a Albert Arthur Allen (Grafton, Massachusetts, USA, 1886-1962) su afición al desnudo le costó el ostracismo social y la ruina. Su producción fotográfica más notable la realizó en una época de libertades emergentes en la que la sociedad quería quitarse de encima la pesada carga de la guerra reciente, los años 20. Su única temática la mujer completamente desnuda y ello le llevó a ser acusado de pornografía.
Algunas de sus series tienen carácter naturista mostrando a una mujer integrada en la naturaleza aunque, en mi opinión, con un cierto efectismo que lo aleja de fotógrafos como Sturges (también muy vapuleado por la crítica en su momento).
En otras, las típicas escenas de danza:
Pero creo que sus fotografías más destacables son esas obras más íntimas, que poodríamos denominas «totografías de boudoir», con un indiscutible toque erótico elegantemente desarrollado.
La mujer es reina indiscutible de toda la obra y muy raramente la muestra acompañada de un hombre
Un interesante comentario sobre este fotógrafo, así como un gran compendio de su obra, puede encontrarse en la web