El desnudo en el arte: Ricardo Carpani

Las figuras mostradas en la obra del argentino Ricardo Carpani (Tigre, Buenos Aires, 1930-1997) manifiestan las huellas de los grandes muralistas sudamericanos como Rivera, Orozco o Guayasamin. Gentes del pueblo que parecen surgir de la tierra, con formas voluminosas y fuertes. Hombres con manos inmensas, mujeres con pronunciadas curvas y todos con un cierto aire de héroes anónimos. Carpani fue miembro fundador del grupo artístico o movimiento Espartaco, anticapitalista y antiimperialista, del que fue expulsado en 1961, manteniéndose siempre dentro de un activismo político de izquierdas que se refleja, en muchas ocasiones, en su pintura.

serigrafia-de-ricardo-carpani-778711-MLA20639205906_032016-F.jpg

Serigrafía de Ricardo Carpani

carpani-amantes-pintores-latinoamericanos-juan-carlos-boveri.jpg  63bb0b613c8b7c6c049ef50c6c9472e2.jpgcaballo1.jpg

250412_045.jpg

R0125ADI3.jpg

5c893694ec478400467c92730aacaba0.jpg

0e4296ba14e644c526e5586a2ab36010.jpg

desnudo.jpg desnudo-1992.jpg 273a6c2f8f8c98784e3d31e83971370e.jpg 8b471d268bc545cd9abdfb115052a06d.jpg

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s