El desnudo en el arte: Rodin

Auguste Rodin (Medoun, Francia, 1840-1917) es uno de los escultores mas destacados de finales del siglo XIX y principios del siglo XX y puede considerarse como uno de los fundadores de la escultura contemporánea. Su obra se revela contra el exagerado formalismo de la escultura neoclásica y genera figuras rugosas en la que la luz incidente juega un papel destacado y la materia se hace presente. Así podemos observar cómo, en ocasiones, la obra surge directamente de la materia, sin intentar diferenciarse totalmente de la misma.

Una de sus primeras esculturas fué «San Juan Bautista» que representamos aquí junto a la fotografía del modelo que permitió su realización.

200px-Marconi,_Gaudenzio_(1841-1885)_-_Il_modello_x_s._Giov._Batt._di_Rodin.jpg  JohnBaptist_bronze_Orsay_halfprofile.jpg

Su composición más relevante es, sin duda,  «Las puertas del Infierno», obra monumental concebida para el Museo de Artes Decorativas de París del que nunca llegó a formar parte.

Zürich_-_Kunsthaus_-_Rodin's_Höllentor_IMG_7384_ShiftN (1).jpg

Las puertas del Infierno – Rodin

De la misma desgrana algunos temas que esculpió de un modo independiente, como el Pensador y Las Tres Sombras.

le-penseur-02.jpg

El Pensador – Rodin

el pensador escultura museo collage auguste rodin detalle details le penseur-495.jpg

El Pensador (mosaico con detalles) – Rodin

rodin-lastressombras1880.jpg

Las tres sombras – Rodin

Se le asocia usualmente con el Impresionismo, aunque éste es un movimiento casi exclusivamente pictórico y en Rodin observamos también Simbolismo y Romanticismo.

balzac

Balzac – Rodin

1067_2e7b789a2b2ecda

Rodin_flying_figure_p1070126.jpg

En algunas de sus obras más populares se encuentra también la expresión de un fino erotismo.

el beso.jpg

El beso – Rodin

The_Kiss_Philadelphia.jpg

La eterna primavera – Rodin

845_e3c32dd1b91de85.jpg

img_9296_7.jpg

rodin_iris.jpg

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a El desnudo en el arte: Rodin

  1. Andrea dijo:

    Un blog muy interesante, gracias.

    Me gusta

  2. Pingback: El desnudo en el arte: Rodin (obra sobre papel) | migueldesnudo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s