El cuerpo desnudo en el arte: Jacob Epstein

Jacob Epstein (Nueva York, 1880-1959) es uno de los padres de la escultura moderna. Viajó en los primeros años del siglo por Italia y Francia , donde fue discípulo de Rodin. Pronto se estableció en Inglaterra donde se nacionalizó.

Pese a algunas obras, como las que les muestro

Juan Bautista-epstein

Juan Bautista – Jacob Epstein

nude studio D

Estudio de desnudo – Jacob Epstein

H0046-L16825014su estilo se inscribió fundamentalmente en el denominado «vorticismo», una fusión entre el cubismo y el futurismo.

Mother-and-Child-Key-026

Madre e hijo – Jacob Epstein

venus

Venus – Jacob Epstein

La mayoría de sus obras tienen un carácter monumental y sus desnudos se han considerado transgresores. Así la tumba de Orcar Wilde, realizada en 1910, en el cementerio parisino de Père-Lachaise, fué objeto de una fuerte polémica municipal por mostrar un desnudo en un lugar público (la obra se encuentra ahora protegida para evitar las barbaridades mostradas en la imagen):

tumba de oscar wilde en père-lachaise

Tumba de Oscar Wilde – Jacob Epstein

Más polémica, sin duda, su escultura «Adam», de la que muestro fotos desde dos ópticas diferentes:

Adam - Jacob Epstein

jacobepsteinadamsculptureremovedharewoodoa-ke7jvbxyl1-12977604884

Adam – Jacob Epstein

Otra prueba de este estilo podemos apreciarla en su «Jacob y el ángel»:

Jacob and the Angel 1940-1 by Sir Jacob Epstein 1880-1959

Jacob y el ángel – Jacob Epstein

o esta fachada:

Day

Sin embargo no todas sus obras disponen de esta volumetría fuertemente geometrizante y una muestra de ello es su «Lucifer», ejecutado en 1945:

Lucifer - Jacob Epstein

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura, Sin categoría y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s