El desnudo en el arte: Reynaldo Velázquez

Reynaldo Velazquez Zebadúa (Chiapas, México, 1946) es un destacado grabador, pintor y, fundamentalmente, escultor mexicano. Sus obras están dominadas por el desnudo masculino con cierta carga sexual, a veces fusionada con una crítica religiosa más o menos velada.

La piel despierta - Reynaldo Velázquez

La piel despierta – Reynaldo Velázquez

Su orientación sexual, públicamente expresada, el protagonismo casi exclusivo del desnudo masculino y la atención particular a sus genitales, lo han encuadrado en ocasiones dentro un denominado «arte gay». Opino que no existe ningún estilo artístico al que podamos dar esta definición y si con ella pretendemos denominar al realismo fotográfico kitsch de Pierre y Giles, por ejemplo, nos encontramos con una obra radicalmente distinta.

Kyrie Eleison - Reynaldo Velázquez

Kyrie Eleison – Reynaldo Velázquez

velazquez_reynaldo-kyrie_eleison-OMebd300-10260_20120209_621_82

Cabeza de Bautista - Reynaldo Velázquez

Cabeza de Bautista – Reynaldo Velázquez

Sus cuerpos tallados (casi exclusivamente en madera) muestran usualmente una gran simplicidad formal, son bastante estáticos y los elementos expresivos se concentran en elementos del rostro.

o

Enlace

San Miguel Arcángel - Reynaldo Velázquez

San Miguel Arcángel – Reynaldo Velázquez

Pro nobis - Reynaldo Velázquez

Pro nobis – Reynaldo Velázquez

Ascención - Reynaldo Velázquez

Ascención – Reynaldo Velázquez

Contorsionista - Reynaldo Velázquez

Contorsionista – Reynaldo Velázquez

Su obra más famosa es el «Yacente», que formó parte de esa célebre exposición en el MUNAL «El hombre al desnudo» de la que ya he comentado alguna  obra.

Yacente - Reynaldo Velázquez

Yacente – Reynaldo Velázquez

Podemos escuchar una entrevista radiofónica con el artista  en el canal «Arte Engendro» de la radio mexicana pinchando aquí.

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura, Pintura y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s