Voy a intentar crear una nueva serie de pequeños artículos en los que se muestre la obra de los grandes creadores de la Fotografía y su relación con el cuerpo desnudo. No seguiré un orden cronológico e iré mostrándola a medida que vaya recopilando en Internet el material gráfico necesario. Quien desee una Historia de la fotografía de desnudo le recomiendo la serie de artículos publicados por Info Nudismo, que considero muy interesantes.
John Copland (1920-2003) fue un artista inglés. Pintor, profesor de arte, editor de la prestigiosa revista de arte internacional ArtForum y, desde 1980, un relevante fotógrafo del que podemos destacar las obras en las que el cuerpo humano, su propio
cuerpo, adquiere un carácter protagonista. Una técnica muy sofisticada para mostrar el cuerpo, usualmente fragmentado, con un extraordinario realismo y, al mismo tiempo,
creando o sugiriendo formas ajenas al mismo, en ocasiones misteriosas. Copland decía que no tenía ningún interés documental en su cuerpo que era como el de cualquier otro hombre de setenta años.
Alguno de sus desnudos podrían representar muy bien el Naturismo. El cuerpo onmipresente integrado en la Naturaleza, aunque en ocasiones arrancado de la misma por las tijeras del fotógrafo. Un cuerpo no idealizado, no erótico, no autocomplaciente, presente sólo.