Museos y salas de arte parecen proclamar a Wolfgang Tillmans (Remscheid, Alemania, 1968) como uno de los fotógrafos más innovadores y destacados de la actualidad. Como tal, recibió el Premio Turner en el año 2000, y en el año 2015 el Premio Internacional de la Fundación Hasselblad. Un artista controvertido del que se dice que retrató la cultura alternativa de los años 90 en una obra variada que incluye retratos, pero también naturalezas muertas, paisajes y obra abstracta. No resulta siempre fácil conocer el hilo conductor de su obra. Según Gloria Crespo MacLennan en el diario El País, ésta se ve muy centrada en una reinterpretación de la identidad, y cita estas palabras del artista:
“Nunca fue mi intención provocar al espectador sino cambiar la perspectiva de lo que es hermoso y aceptable por la sociedad”