El desnudo en el arte: Benjamín Cañas

Pese a su nacimiento en Honduras, Benjamín Cañas (Tegucigalpa, Honduras, 1933-1987) fue inscrito como salvadoreño por sus padres. Su obra neofigurativa tiene, a menudo, elementos surrealistas e influyó en la producción de muchos artistas de los Estados Unidos, país donde pasó los últimos años de su vida. Según podemos leer en la página de Arts of Americas:

«Hacia 1973, Cañas había descartado la obra de influencia maya y pasó a una exploración más precisa y casi surrealista de la figura, dentro de la cual las cartas de Franz Kafka a sus diversos intereses amorosos se convirtieron en una fuente de inspiración. Figuras distorsionadas, animales en miniatura y escenarios como escenarios llenaron sus composiciones, que evocaban búsquedas existenciales y tensiones sexuales.»

De Cartas a Milena de Kafka – Benjamín Cañas
La vigilia – Benjamín Cañas
El Cristo – Benjamín Cañas
La violación – Benjamín Cañas
El bailarín y los bebedores – Benjamín Cañas
La Anunciación Benjamín Cañas
El escultor – Benjamín Cañas
Desnudo – Benjamín Cañas
Pompas fúnebres – Benjamín Cañas

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s