El cuerpo desnudo en fotografía: André Kertész

André o Andor Kertész (Budapest, Hungría, 1894-1985) fue una de las figuras más relevantes del periodismo fotográfico del siglo XX. Su vida profesional fue bastante azarosa y, debido a sus peculiares perspectivas, no siempre tuvo el debido reconocimiento. Inició su andadura en su Hungría natal, de la que salió hacia Francia ante la inminencia de la Segunda Guerra Mundial. En este país se relacionó con el movimiento dadaista y creó, en 1933, su serie fotográfica más famosa: «Distorsiones». La mayoría de los desnudos que les presento se relacionan con esta serie, inspirados por las imágenes que transmitían los espejos curvos que se utilizaban en las ferias. Su etapa final, americana, fue para el artista mucho más dura, y llegó a considerarla como una tragedia.

Les muestro estos «desnudos» poco convencionales. Junto a ellos, un par de fotografías que muestran una visión «normal» y, consiguientemente, menos personal.

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Fotografia y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s