Radek J. Husak (Polonia, 1984) es un heredero de la experimentación surgida, alrededor del pop-art, en los años 50 y 60. Pese a su origen polaco, su obra se gesta alrededor del Royal College of Art británico y nos muestra abundantes cianotipos impresos sobre un soporte de aluminio, en los que dominan los desnudos masculinos. El autor, en declaraciones para la revista Metal, reconoce su interés por eliminar las fronteras entre el arte y el diseño gráfico. De la misma extraigo el siguiente diálogo:
«La desnudez también es un tema recurrente en su serie figurativa, que también combina con elementos de la cultura pop de los años sesenta. ¿Cómo yuxtapone su interpretación liberal de la representación del cuerpo con los elementos de la cultura pop de períodos de tiempo relativamente conservadores?
Como dijo una vez el filósofo griego Protágoras: «El hombre es la medida de todas las cosas». Esta máxima se aplica al Pop Art de mediados de siglo con la diferencia de que el icono, ídolo o estrella cobra protagonismo. El ser humano común es solo una mota insignificante. Quiero aumentar eso introduciendo la figura desnuda anónima en mi trabajo. La juventud desnuda se convierte en un arquetipo. Algo tan fundamentalmente primario como un cuerpo desnudo se convierte en mi denominador común: un punto de entrada y salida. Lo que tomo prestado del movimiento pop es la forma en que se construye y se trata la imagen. Basta pensar en la serie Double Elvis de Warhol con la superposición de las fotos, la repetición y la tensión sobre el brillante fondo plateado.»
I absolutely love the high colors & contrasts. The manipulation of the figures is brilliant & attention getting. Very exciting works…great works!
Me gustaLe gusta a 1 persona