Manuel Rodríguez Lozano (Ciudad de México, México, 1891-1971) fue un artista de muy difícil clasificación. Pintor y muralista, aunque alejado de la temática heroica del grupo de los grandes muralistas mexicanos. Su obra, temáticamente más oscura que la de estos, contiene elementos simbolistas. Sin embargo, mantiene su apego por el mundo tradicional y campesino de su país. Se aprecia una admiración por el clasicismo, que conoció posiblemente durante su estancia en Francia. A su vuelta a México, fundó uno de los grupos de vanguardia más destacados del momento: Los Contemporáneos. Encarcelado durante unos meses por un presunto delito de apropiación indebida, creó en prisión su obra más dramática y significativa (periodo blanco).
Inicio las muestras de sus desnudos con el mural «La piedad en el desierto», con claras referencias a «La Pietat» y en la que se aprecia una de las características de este artista (públicamente homosexual): la ambigüedad sexual que muestra en algunas de sus obras más significativas.
Del periodo blanco quiero destacar estas imágenes: