El desnudo en el arte: Manuel Rodríguez Lozano

Manuel Rodríguez Lozano (Ciudad de México, México, 1891-1971) fue un artista de muy difícil clasificación. Pintor y muralista, aunque alejado de la temática heroica del grupo de los grandes muralistas mexicanos. Su obra, temáticamente más oscura que la de estos, contiene elementos simbolistas. Sin embargo, mantiene su apego por el mundo tradicional y campesino de su país. Se aprecia una admiración por el clasicismo, que conoció posiblemente durante su estancia en Francia. A su vuelta a México, fundó uno de los grupos de vanguardia más destacados del momento: Los Contemporáneos. Encarcelado durante unos meses por un presunto delito de apropiación indebida, creó en prisión su obra más dramática y significativa (periodo blanco).

Inicio las muestras de sus desnudos con el mural «La piedad en el desierto», con claras referencias a «La Pietat» y en la que se aprecia una de las características de este artista (públicamente homosexual): la ambigüedad sexual que muestra en algunas de sus obras más significativas.

La Piedad en el Desierto – Manuel Rodríguez Lozano
Las tres Parcas – Manuel Rodríguez Lozano
Desnudo femenino – Manuel Rodríguez Lozano

Del periodo blanco quiero destacar estas imágenes:

El cainismo – Manuel Rodríguez Lozano
El Holocausto – Manuel Rodríguez Lozano

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, mural, Pintura y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s