Arnold Houbraken (Dordrecht, Países Bajos, 1660-1719). Su obra artística no es muy amplia, apenas un treintena de pinturas que versan sobre temas mitológicos, bíblicos, paisajes y, fundamentalmente, retratos. Aunque fue pintor, dibujante y grabador, destacó más como crítico de arte. En conjunto, pocos desnudos. Pese a ello me ha llamado mucho la atención su obra «El pintor y la modelo», con esa luz oblicua característica de la escuela holandesa, que procede de una ventana y da un carácter íntimo a la escena. No es tan sutil como Vermeer, y la figura femenina no se ve aislada y solitaria. Se presenta antes dos figuras masculinas. El pintor, que mira a su obra, pero no a su modelo, y otro personaje que, curiosamente, tampoco la mira y dirige su vista hacia nosotros sonriendo, como queriéndonos hacer cómplices de una escena algo equívoca. La misma estructura triangular se aprecia en su versión de «Susana y los viejos» pero ahora no hay espectador y las miradas de los tres personajes cierran rígidamente la escena. La composición excéntrica se ve equilibrada por una estatuilla, algo oculta por las sombras, en el lado derecho del cuadro.
Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El cuerpo desnudo en fotografía: Ketil Born 28 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Édouard Joseph Dantan 26 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Fernand Cormon 25 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Benjamín Cañas 24 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Philips Galle 23 mayo, 2022
- El cuerpo desnudo en fotografía: Bruno Birkhofer 21 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: La escultura de Edgar Zúñiga Jiménez 20 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Robert Leepin 18 mayo, 2022