El desnudo en el arte: Ignacio Díaz Olano

Ignacio Díaz Olano (Vitoria, Euskadi, España, 1860-1937) fue un pintor muy popular en su tierra natal. Artista pero también maestro de artistas, desempeñó su labor educativa tanto desde su propio estudio, como desde la Escuela de Artes y Oficios de Álava o las clases de dibujo en un Instituto local.

Inició su formación en la Escuela de Artes y Oficios de Álava – de la que luego sería profesor – para pasar luego a Barcelona y, posteriormente, a Europa. Gracias a una beca viajó a Roma y se especula sobre su permanencia en Francia. De haber ocurrido esto último, parece claro que el impresionismo no dejó mucha huella en su pintura.

La obra de Díaz Olano es netamente realista, muy estructurada desde el dibujo, y con un buen dominio de las luces y colores. Se centra en la pintura de género y se le considera un pintor costumbrista. Podemos apreciarlas, fundamentalmente, en el Museo de Bellas Artes de Álava o en el Museo del Prado.

Inicio un pequeño recorrido, para mostrar sus desnudos en pintura y dibujo, con una obra cuyo nombre me resulta un tanto sorprendente: «La siesta»:

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a El desnudo en el arte: Ignacio Díaz Olano

  1. Inma Barrera dijo:

    Acabo de descubrir este blog y me gusta mucho.
    Gracias

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s