El uso del cuerpo humano como lienzo pictórico, conocido como «body art», da lugar a una de las muestras de arte efímero que se consolida en el tiempo gracias a la fotografía, hasta el punto que ésta se considera casi imprescindible. Sin embargo, resulta menos frecuente el recurso del vídeo para lograr convertir la acción pictórica y sus resultados en en una verdadera performance. Andy Gulob (Nueva York, USA) nos proporciona un magnífico ejemplo de todo ello. Creó, en el año 2017, una asociación sin ánimo de lucro, la «Human Connection Arts«, de la que dicen:
«Nuestra misión es compartir quiénes somos como seres humanos,
para construir una comunidad que nos acepte a nosotros mismos y a los demás.
A través de eventos interactivos de arte público seguimos nuestra visión para inspirar la conexión humana en todo el mundo.» (v. ref. previa)
En su misma págna web, esta asociación resalta su interés en reivindicar, en el espacio público, el derecho a un desnudo identitario que no tiene relación con la sexualidad.
Les intentaré mostrar no sólo fotografías estáticas sino pequeños videos, pero recomiendo directamente la web del autor o algunos de sus repositorios de vídeos, como los de Vimeo, en los que el artista tiene su propio canal, o Youtube.


