El desnudo en el arte: Philip Wilson Steer. Impresionismo inglés

Creo haber mostrado, a lo largo de numerosas entradas, la contribución destacada de la «Académie Julian» de París en la difusión por todo el mundo de los modos artísticos desarrollados en Francia y, en particular, del impresionismo. Esta fue muy acusada para los países americanos – tanto norteamericanos como sudamericanos – pero bastante menor para los artistas británicos. Una excepción a ello fue Philip Wilson Steer (Birkenhead, Cheshire, Reino Unido, 1860-1942). Su actividad en la «Académie Julian» y, posteriormente, en la Escuela de Bellas Artes de París – sumada a su formación británica – lo convirtieron en uno de los escasos impresionistas ingleses. Se destacó de un modo particular por sus paisajes, en los que está presente igualmente la huella de artistas tradicionales del Reino Unido, como John Constable y J.M.W. Turner. Su influencia sobre las siguientes generaciones de artistas fue muy importante.

Desnudo Sentado. El sombrero negro – Philip Wilson Steer
Desnudo recostado – Philip Wilson Steer
Tres muchachas en el baño – Philip Wilson Steer
Desnudo, 1897 – Philip Wilson Steer
Desnudo sentado en un sofá – Philip Wilson Steer
Betsabé – Philip Wilson Steer
Una tarde de verano – Philip Wilson Steer
El sombrero de Panamá – Philip Wilson Steer

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura, Sin categoría y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s