Yasumasa Morimura (Osaka, Japón, 1951) es un artista plástico japonés que, a partir de los 80 incorporó la fotografía en su obra que suele aludir a las complejas relaciones culturales entre Oriente y Occidente surgidas después de la II Guerra Mundial. Para la historiadora María García Yelo las pretensiones del artista van siempre hacia la búsqueda concreta de la identidad.

Según un estudio de Alicia Navarrete:
«El artista japonés Yasumasa Morimura suele apropiarse de obras famosas de la historia del arte occidental, mediante fotografías donde figura reemplazando a los personajes femeninos retratados a través de una puesta en escena con disfraces, maquillaje y accesorios. De este modo, sus montajes alteran la pintura o fotografía original, incluyendo también otros elementos para resignificar la obra de referencia parodia mediante el humor y la crítica. Esta estrategia es utilizada por numerosos artistas contemporáneos que combinan estéticas y visiones de distintos momentos históricos, aludiendo a un cierto anacronismo acaso indisociable del concepto de parodia.»
Toda la Historia del Arte es sometida a esta transposición en la que resulta muy fácil reconocer las referencias originales, aunque los desnudos son, relativamente, poco abundantes.





