El desnudo en el arte: Joseph Christian Leyendecker

Aunque su producción de desnudos es escasa, por razones que mostraré luego, no quiero dejar de citar en este blog al que posiblemente sea el ilustrador más importante de los Estados Unidos: Joseph Christian Leyendecker (Alemania, 1874-1951). Su vida y obra se encuentra, magníficamente tratada por Juan Muro en su blog «El dibujante» dedicándole tres entradas. Leyendecker se hizo famoso por sus ilustraciones a color de personajes arquetípicos como un Santa Claus gordo, barbado y vestido de rojo, o un simbólico niño para designar el Año Nuevo; pero, fundamentalmente, como publicista. Sus modelos vistiendo las camisas de la firma «Arrow Collar» llegaron a generar un esquema estético masculino. Entre estos modelos se destacó el que fue realmente su marido durante más de 50 años: Charles Beach. En un momento en el que la homosexualidad se encontraba fuertemente reprimida y podía costarle a Leyendecker su crédito y carrera artística, intentó destruir cualquier prueba incriminatoria sobre su orientación sexual. Sin duda, debieron desaparecer muchos desnudos en estas limpiezas y lo que queda es poco y bastante academicista (no por ello irrelevante), como la mayoría de las siguientes pinturas y dibujos:

Estudio de hombre con una lira – J.C. Leyendecker

En «La taza de té» observamos a un Leyendecker mucho más personal.

La taza de té – J.C. Leyendecker

También he visto que en la Web se le atribuye la autoría de esta obra, bastante vinculable a un estilo modernista del que no he visto otras referencias en las pinturas de este creador:

En las portadas de las revistas que ilustró se ven pocos desnudos. Aquí tenemos algunos.

y esos nños con los que solía representar el Año Nuevo:

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Ilustración gráfica, Pintura y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s