A lo largo de más de tres años y 577 entradas en este blog, he intentado mantener mi opinión y valoración personal lo más alejada posible de la breve reseña con la que suelo ilustrar a los artistas que voy seleccionando para mostrar la multiplicidad de miradas que inciden sobre el desnudo en la Historia del Arte. La selección de autores es difícil cuando son contemporáneos y se encuentran en plena productividad. Algunos no presentan problemas, por ser ampliamente aclamados por la crítica, pero la inclusión o exclusión de otros se vuelve una labor compleja. Otto Lohmüller (Gengenbach, Alemania, 1943) debo reconocer que me presenta sentimientos contradictorios que no he logrado resolver. Pintor, ilustrador y escultor, vinculado a las corrientes más realistas, es conocido, fundamentalmente, por sus desnudos infantiles. Líder del grupo de los Boy Scouts y vinculado al naturismo alemán (FKK) nos presenta usualmente a estos niños en entornos naturales; pero, ¿podemos considerar naturista su producción?. Un extraño erotismo parece desprenderse de muchas de sus obras. Y, puestos a extrañarnos, la que se considera web personal del artista corresponde a una fundación que pretende la creación de un gran museo consagrado a su obra.