La obra figurativa del checo Frantisek Kupka (Opocno, República Checa, 1871-1957) se circunscribe sólo al primer periodo de este artista, anterior a 1912. A parir de esa fecha, en la que participó en el «Salon d’Automne» parisino, Kupka desarrolló un estilo abstracto geometrizante y fuertemente colorista, relacionado con el futurismo, al que se denominó cubismo órfico y con el que adquirió su mayor relevancia. Pero esa preocupación por el color y, ocasionalmente, la distorsión formal, ya se encuentra presente en los desnudos de esa primera etapa que presentan gran variabilidad formal. Desnudos de corte modernista, en ocasiones eróticos, junto a otros en los que el post-impresionismo y la paleta fauve parecen predominar.

Dinero, 1899 – Kupka

Desnudo acostado- Kupka

Niña con pelota, 1908 – Kupka

Otoño, Sol, Tres Diosas, 1906 – Kupka

Agua – La Bañista – Kupka

Balada Radosti – Kupka
Kupka fue un anarquista imbuido de ideas teosóficas, ocultistas y espiritistas que se reflejan también en muchas de sus obras.

Prometeo encadenado – Kupka

El Hombre y la Tierra, 1904 – Kupka
Termino mostrándoles este «Gran Desnudo» en el que se aprecia la evolución hacia el abstracto inminente. Quien desee conocer un amplio abanico de obras de este autor, figurativas y abstractas, puede visitar la siguiente página web.

Gran Desnudo – Kupka
buen dia.
soy de la ciudad de mexico. ________________________________
Me gustaMe gusta