Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
-
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Robin Smith 11 agosto, 2022
- El desnudo en el arte: George Barbier, ilustrador modernista. 10 agosto, 2022
- El desnudo en el arte: Joan Rebull 9 agosto, 2022
- El cuerpo desnudo en fotografía: Gerard Fieret 8 agosto, 2022
- El desnudo en el arte: Kenyon Cox 6 agosto, 2022
- El desnudo en el arte: Kyle Dunn 5 agosto, 2022
- El desnudo en el arte: Luc-Olivier Merson 4 agosto, 2022
- El desnudo en el arte: Ernst Fuchs 3 agosto, 2022
Archivo de la etiqueta: Siglo XX
El cuerpo desnudo en fotografía: Brassaï
Brassaï es el pseudónimo por el que todos conocemos al genial fotógrafo franco-húngaro Gyula Halász (Brasov, hoy Rumania, 1899-1984). Su ciudad natal, Brasov, pertenecía a Hungría y el artista quiso utilizar su nombre como insignia de su obra (Brassaï quiere … Seguir leyendo
El desnudo en el arte: Armando Spadini
Armando Spadini (Florencia, Italia, 1883-1925) fue una figura muy destacada tanto del impresionismo como del expresionismo italiano. Alumno de Adolfo de Carolis, hoy está considerado como uno de los artistas italianos mas importantes después de Tiepolo, pero en su momento … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Armando Spadini, expresionismo, Impresionismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Pedro Cano
Pedro Cano (Blanca, Murcia, España, 1944) se inició muy joven como pintor gracias a la artista valenciana Amparo Benaches, que le enseñó la pintura al natural. En su obra realista, luminosa y colorista influyen también sus maestros – en la … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado contemporáneo, Pedro Cano, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Henry John Stock
Henry John Stock (Londres, Reino Unido, 1853-1930) fue un pintor británico, especializado en retratos e ilustraciones literarias, que siguió un estilo simbolista, fuertemente influenciado por Willian Blake.
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Henry John Stock, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Max Pietschmann
Max Pietschmann (Dresde, Alemania, 1865-1952), aunque ligado a la vanguardia del momento y como tal, miembro del grupo de la Secesión de Dresde, fue un pintor simbolista dentro del esquema de Arnold Böcklin o Max Klinger. Sus desnudos son principalmente … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Secesión de Dresde, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Edgard Mendoza
No resulta muy frecuente encontrarnos con desnudos integrales en la obra de Edgard Mendoza (Durango, México, 1967). Son mucho más corrientes los semidesnudos masculinos, o los cuerpos femeninos entrevistos a través de ropajes semitransparentes o fragmentados. Con un realismo formal … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado contemporáneo, Edgard Mendoza, Realismo, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Thomas Hart Benton
Thomas Hart Benton (Neosho, Misuri, USA, 1889-1975) fue un pintor – hijo de una familia acomodada -, que pese a haber recibido una formación artística en París, que lo inició en una pintura modernista y próxima a las vanguardias europeas, … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado escuela regionalista, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX, Thomas Hart Benton
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Emma Hopkins
Emma Hopkins (Brigthon, Reino Unido, 1989) es una joven artista fascinada por el cuerpo humano que reproduce en ocasiones con un máximo detalle anatómico, al modo hiperrealista, mientras que en otros momentos centra más su atención en la psicología de … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Mujer, Pintura
Etiquetado contemporáneo, Emma Hopkins, Hiperrealismo, Realismo, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Wolfgang Tillmans
Museos y salas de arte parecen proclamar a Wolfgang Tillmans (Remscheid, Alemania, 1968) como uno de los fotógrafos más innovadores y destacados de la actualidad. Como tal, recibió el Premio Turner en el año 2000, y en el año 2015 … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia
Etiquetado contemporáneo, Siglo XX, Siglo XXI, Wolfgang Tillmans
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Pedro Centeno
Pedro Centeno Vallenilla (Barcelona, Venezuela, 1899-1988) fue un pintor venezolano especializado en pintura histórica y simbólica. Estudió en Roma, donde pudo admirar la pintura renacentista italiana, y viajó por este país y por España. Su inspiración clásica le sirvió como … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Pedro Centeno, Siglo XX
Deja un comentario