Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- Cranach
- cubismo
- Dada
- Durero
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hans Memling
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- Jacques-Louis David
- Lucien Clergue
- manierismo
- Matisse
- Miguel Angel
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- orientalismo
- Picasso
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo socialista
- Rembrandt
- Renacimiento
- Renoir
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- Toulouse-Lautrec
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Alberto Ziveri 24 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: La escultura de Donatello 22 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Joseph-Marie Vien 20 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Juan Pablo Langlois 19 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Kövér Gyula 17 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Isabel Villar 15 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Garry Shead 13 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Lotte Laserstein 11 febrero, 2021
Archivo de la etiqueta: Siglo XIX
El desnudo en el arte: Arnold Böcklin
Arnold Böcklin (Basilea, Suiza, 1827-1901) fue un artista simbolista muy próximo a la escuela de los prerrafaelistas. Viajó por Europa, tanto por los países flamencos como los mediterráneos. De estos últimos absorbió el uso renacentista de los elementos mitológicos. Pero … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Arnold Böcklin, Prerrafaelistas, Romanticismo, Siglo XIX, Simbolismo, Surrealismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Emmanuel Benner
Las reseñas en la web sobre Emmanuel Benner (Mulhouse, Haut-Rhin, Francia, 1836-1896) son bastante escasas, pese a la abundancia de reproducciones artísticas que tenemos del mismo. El pintor fue miembro de una familia artística (también lo fue su hermano gemelo … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Emmanuel Benner, Realismo, Siglo XIX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Hugo Simberg
La muerte parece haber rondado siempre alrededor de la obra de Hugo Simberg (Hamina, Finlandia, 1873-1917), que falleció a los 44 años. Discípulo de Akseli Gallen-Kalela, el simbolista finlandés más destacado, creó en sus obras un mundo macabro protagonizado por … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Fotografia, Grabado, mural, Pintura
Etiquetado Hugo Simberg, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Cagnaccio di San Pietro
Natale Bentivoglio Scarpa, que se hizo cambiar el nombre por el de Cagnaccio di San Pietro (Desenzano del Garda, Lombardía, Italia, 1897-1946) fue un pintor realista del que no conozco muchos desnudos, pero los que he podido encontrar son verdaderas … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Cagnaccio di San Pietro, Realismo, realismo fantástico, Siglo XIX, Siglo XX
5 comentarios
El desnudo en el arte: Arthur Bowen Davies
La figura de Arthur B. Davies (Utica, Nueva York, USA, 1863-1928) es singular. Wikipedia nos comenta su curiosa vida matrimonial con la médica Virginia Meriwether, pero también resulta muy original su producción pictórica, que es lo que nos interesa aquí. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Arthur B. Davies, Escuela de Ashcan, Prerrafaelistas, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX, The Eight
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Peder Severin Kroyer
Peder Severin Kroyer, o P.S. Kroyer (Stavanger, Noruega, 1851-1909) es quizás el pintor más destacado de la comunidad de Skagen. Podemos considerarlo tanto un pintor danés como noruego, pues Stavager, aunque es una localidad noruega, es fronteriza con Dinamarca, a … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Impresionismo, P.S. Kroyer, Peder Severin Kroyer, Pintores de Skagen, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Marie Kroyer
En una entrada previa, he comentado la actividad del pintor Julius Paulsen, integrado en el grupo realista conocido como “pintores de Stagen”. A este grupo perteneció Marie Triepcke Kroyer (Frederiksberg, Dinamarca, 1867-1940), injustamente relegada al ser la esposa del pintor … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado feminismo, Maria Kroyer, Pintores de Skagen, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Achile-Émile Othon Friesz
Achile-Émile Othon Friesz (Le Havre, Francia, 1879-1949) fue un pintor fovista francés que pronto se autodenominó Othon Friesz. Amigo toda su vida del destacado fovista Raoul Dufy, estuvo también en contacto con todos los miembros importantes del grupo: Matisse, Marquet … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado Fovismo, Othon Friesz, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: James Draper
Herbert James Draper (Londres, Reino Unido, 1863-1920) fue un pintor realista inglés que tuvo su apogeo hacia finales del siglo XIX y luego fue cayendo en un cierto olvido, aunque actualmente vuelven a tomarse en consideración sus obras. Pintor, aunque … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Herbert james Draper, James Draper, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario