Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- Cranach
- cubismo
- Dada
- Durero
- Egon Schiele
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hans Memling
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- Jacques-Louis David
- Lucien Clergue
- manierismo
- Marcel Duchamp
- Matisse
- Miguel Angel
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- orientalismo
- Picasso
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo socialista
- Rembrandt
- Renacimiento
- Renoir
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- Toulouse-Lautrec
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El cuerpo desnudo en fotografía: Las prostitutas de E.J. Bellocq 23 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Mária Szánthó 21 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Kahlil Gibran 19 enero, 2021
- El desnudo en el arte: André Lothe 17 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Rudolf Bonnet 15 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Borís Kustódiev 13 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Fang Lijun ¿Desnudo infantil? 11 enero, 2021
- El desnudo en el arte: Evelyn de Morgan 9 enero, 2021
Archivo de la categoría: Pintura
El desnudo en el arte: Manolo Valdés
La obra del pintor y escultor Manolo Valdés (Valencia, España, 1942) supone una ruptura en el panorama del arte contemporáneo español. Aunque inició su andadura profesional en 1959, después de abandonar la Escuela de Bellas Artes de San Carlos, su … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura, Pintura
Etiquetado brut art, contemporáneo, Equipo Crónica, Manolo Valdés, Pop Art, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Valentin Serov
Valentin Serov (San Petersburgo, Rusia, 1865-1911) fue un pintor que dominó diversas técnicas artísticas como el óleo, la acuarela, dibujo y grabado. También un notable profesor que transmitió a sus alumnos la importancia del dibujo como bosquejo cara a la … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado Impresionismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX, Valentin Serov
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Aimé Nicolas Morot
Aimé Nicolas Morot (Nancy, Francia, 1850-1913) fue un pintor y escultor francés, alumno de Alexandre Cabanel y colega, en la Académie Julian, de Bouguereau. Obtuvo el Premio de Roma y varias distinciones entre la que se encuentra la medalla de … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado Aimé Morot, Modernismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: John Burton Harter
John Burton Harter (Jackson, Mississippi, USA, 1940-2002), conocido como Burt por sus amigos, fue tanto un artista como un conservador museístico. Para ello se formó en la Universidad de Louisville, luego en la Universidad Estatal de Louisiana, en la Universidad … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado arte gay, John Burton Harter, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Paul Cézanne (II) – Otros desnudos
Dentro de los desnudos de Paul Cézanne (Aix-en-Provence, Francia, 1839-1906) se encuentran numerosas obras cuya temática se aparta de los característicos bañistas que acabamos de ver. Dibujos de desnudos “de estudio”, dentro del esquema realista de ese siglo y que … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Impresionismo, Paul Cézanne, postimpresionismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Paul Cézanne (I) – Los bañistas
Enfrentarse a la obra de Paul Cézanne (Aix-en-Provence, Francia, 1839-1906) es difícil, incluso tratándose de la pequeña parte de su producción que corresponde al desnudo. Estamos ante uno de los artistas más influyentes del siglo XX, pese a que su … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Impresionismo, Paul Cézanne, postimpresionismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Yuliang Pan
Empleo el método de citación occidental (nombre y apellido) para nombrar a una destacada artista Yuliang Pan, de soltera Zhang (Jiangdu, China, 1895-1977). Su vida, recreada en la película Hua Hum, pone de manifiesto la objetualización máxima de la mujer … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Pan Yuliang, Siglo XX, Yliang Pan
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Giulio Aristide Sartorio
Giulio Aristide Sartorio (Roma, Italia, 1860-1932) fue un artista, fundamentalmente autodidacta, que trabajó “para otros pintores” desde una edad muy temprana. Su propia producción siguió inicialmente la línea de Fortuny y, posteriormente, se adhirió a la estética prerrafaelita de Burne-Jones, … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Giulio Aristide Sartorio, prerrafaelitas, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario