Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Brad Kunkle 30 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Jan Gossart (Mabuse) 29 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Otto Sohn-Rethel 28 junio, 2022
- El cuerpo desnudo en fotografía: Paul Blanca 27 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Paul Chenavard 25 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Attila Richard Lukacs 24 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Andrea del Sarto 23 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Jamie McCartney 22 junio, 2022
Archivo de la categoría: Pintura
El desnudo en el arte: Louis Buisseret
Louis Buisseret (Binche, Bélgica, 1888-1956) fue un pintor, dibujante y grabador que se distinguió, principalmente, por sus retratos de carácter realista. Fue discípulo de Jean Delville, quien marcará mucho su obra. Del mismo modo se aprecian en sus trabajos su … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Louis Buisseret, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Edouard Vysekal
Edouard Antonin Vysekal (Kutná Hora, Chequia, 1890-1939) emigró con 17 años a los Estados Unidos, país en el que se formó como artista y en el que vivió hasta su muerte. Su estilo es una muestra del modernismo americano y … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Edouard Vysekal, Modernismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Ahmad Zakii Anwar
Ahmad Zakii Anwar (Johor Baharu, Malasia, 1955), conocido como Zakii, es una de las figuras más destacadas del arte en Malasia. Sus retratos muestran un extraordinario virtuosismo y, mediante lápices y óleos, crea una obra asombrosamente foto-realista a la que … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Ahmad Zakii Anwar, contemporáneo, Siglo XX, Siglo XXI, zakii
Deja un comentario
El desnudo en el arte: David H. Becker
David H. Becker (Milwaukee, Wisconsin, USA, 1937) es un pintor y grabador, autor de una obra muy original y relativamente poco conocida. Parece inspirarse en artistas como Brueghel o El Bosco para mostrarnos un mundo irónico, fantástico, surrealista.
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado contemporáneo, David H. Becker, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Giuseppe Cesari. (I) Pintura
Giuseppe Cesari, Caballero de Arpino (Roma, Italia, 1568-1640), fue un pintor y dibujante manierista, del renacimiento tardío, aunque en su época ya entraba pujante el barroco. Pintor favorito del Papa Clemente VIII que lo nombró Cavalier di Cristo en 1600, … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Giuseppe Cesari, manierismo, Renacimiento, Siglo XVI, Siglo XVII
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Óscar Domínguez
Hoy, que se celebra el Día de Canarias, quiero homenajear a mi comunidad presentando a un compatriota que fue uno de los artistas más destacados del movimiento surrealista internacional: Óscar Domínguez (San Cristóbal de La Laguna, Canarias, España, 1906-1957), perteneciente … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Óscar Domínguez, Decalcomanía, Siglo XX, Surrealismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Édouard Joseph Dantan
Aunque el pintor e ilustrador Édouard Joseph Dantan (París, Francia, 1848-1897) tuvo bastante reconocimiento en su época, aunque su estilo fuertemente academicista quedó pronto postergado ante el auge de nuevas formas de expresión como el impresionismo. Pese a ello, casi … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Édouard Joseph Dantan, Realismo, Siglo XIX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Fernand Cormon
Fernand Cormon (París, Francia, 1845-1924), conocido también como Fernand-Anne Piestre, fue discípulo de Alexandre Cabanel, Eugéne Fromentin y de Jean-François Portael. Asimismo, destacados alumnos suyos fueron, entre otros, Toulouse Lautrec, Van Gogh, Matisse, Louis Anquetin o Émile Bernard. Se trata … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Fernand Cormon, orientalismo, Realismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Benjamín Cañas
Pese a su nacimiento en Honduras, Benjamín Cañas (Tegucigalpa, Honduras, 1933-1987) fue inscrito como salvadoreño por sus padres. Su obra neofigurativa tiene, a menudo, elementos surrealistas e influyó en la producción de muchos artistas de los Estados Unidos, país donde … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado neorrealismo, Siglo XX, Surrealismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Robert Leepin
Robert Leepin (Letonia, 1885-1967) viajó a París en los años 20 del pasado siglo y más tarde por Italia y el Norte de África. Trabajó en París y Moscú, pero, pese a todo ello, sus referencias siempre estuvieron en Copenhague. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Robert Leepin, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario