Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
-
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- Accionismo Vienés
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El cuerpo desnudo en fotografía: Horst P. Horst 29 enero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: George Hoyningen-Huene 28 enero, 2023
- El desnudo en el arte: Artem Rogowoi 26 enero, 2023
- El desnudo en el arte: Juan Luna y Novicio 25 enero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Alfredo Molina La Hitte 24 enero, 2023
- El desnudo en el arte: Mikhail Turovsky 23 enero, 2023
- El cuerpo desnudo en fotografía: Mark Morrisroe 22 enero, 2023
- El desnudo en el arte: Jean-Simon Berthélemy 20 enero, 2023
Archivo de la categoría: Escultura
El desnudo en el arte: Alfons Van Beurden (padre e hijo)
Les presento aquí a una pareja de artistas que no debemos confundir. Alfons Van Beurden, el padre, etiquetado en ocasiones como Sr. o I (Amberes, Bélgica, 1854-1938)- fundamentalmente un escultor-. y Alfons Van Beurden, el hijo, etiquetado como Jr. o … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura, Pintura
Etiquetado Alfons Van Beurden, Impresionismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Johannes C. Bjerg, escultor
Johannes C. Bjerg (Ødis, Dinamarca, 1886-1955) fue un escultor cuya obra se inspiró en el pre-expresionismo de El Greco. Formado en Dinamarca, se unió a las vanguardias cubistas en París. Allí fue miembro de la asociación «Section d’Or» o «Groupe … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura
Etiquetado Grupo de Puteaux, Johannes C. Bjerg, Section d'Or, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Joan Miró
Joan Miró (Barcelona, Catalunya, España, 1893-1983) fue uno de los creadores españoles más destacados y con mayor repercusión, del siglo XX. Sus etapas creativas fueron numerosas y se encaminaron rápidamente hacia la abstracción, pero sus inicios fueron figurativos, con influencias … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Escultura, Pintura
Etiquetado Fovismo, Miró, Siglo XX, Surrealismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: La escultura de Ian Rank-Broadly
Ian Rank-Broadly (Walton-on-Thames, Surrey, Reino Unido, 1952) es un extraordinario escultor conocido por su conjunto escultórico dedicado a la princesa Diana de Gales, pero que domina especialmente el desnudo masculino. Sus obras suelen citarse en la web como escultura gay, … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura
Etiquetado contemporáneo, Ian Rank-Broadly, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Geoffrey Key
Geoffrey Key (Rusholme, Manchester, Reino Unido, 1941) es uno de los artistas británicos más destacados del momento cuya obra parece fusionar varios estilos modernistas, y en la que se destaca una gran maestría en el manejo del color, textura, forma … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Escultura, Pintura
Etiquetado contemporáneo, Geoffrey Key, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: André Serfontein
André Serfontein (Johannesburgo, Sudáfrica, 1972) utiliza tanto la pintura como la escultura para investigar el cuerpo humano. Según comenta el artista: «Mi intención no es capturar un ideal o presentar el pináculo de la belleza. Distorsiono y exagero ciertas características … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Escultura, Pintura
Etiquetado André Serfonteine, contemporáneo, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Svend Rathsack
Aunque la obra de Svend Rathsack (Fredericia, Dinamarca, 1885-1941) fue inicialmente pictórica, hacia 1913 dirigió toda su actividad hacia una escultura de estilo clasicista. La misma estuvo muy influenciada por la de su compatriota Johannes Bjerg.
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura, Pintura
Etiquetado Siglo XIX, Siglo XX, Svend Rathsack
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Lucio Fontana (sin cortes)
Perdónenme por la pequeña broma del título. Con frecuencia mantenemos una imagen rígida y estática de la producción de un artista, especialmente cuando se trata de un clásico contemporáneo como el italo-argentino Lucio Fontana (Rosario, Argentina, 1899-1968), miembro de movimiento … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Escultura, Pintura
Etiquetado Espacialismo, Lucio Fontana, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Joan Rebull
Joan Rebull (Reus, Cataluña, España, 1899-1981) fue creador de una obra escultórica clasicista encuadrable dentro del noucentismo catalán. Durante la Segunda República Española se le concedieron destacados premios y participó activamente en la política catalana. Al llegar la dictadura tuvo … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Escultura
Etiquetado Joan Rebull, noucentismo, Siglo XX
Deja un comentario