El desnudo en el arte: John Koch

John Koch (Toledo, Ohio, USA, 1909-1978) fue una de las figuras más relevantes del realismo americano del siglo XX. Aunque vivió en París desde los 19 a los 24 años, suele considerarse un pintor autodidacta que desarrolló una técnica próxima al impresionismo pero muy inspirada en la pintura holandesa del siglo XVII que, sin duda, conoció en sus visitas al Louvre durante su estancia parisina. Hoy tiene el reconocimiento debido, pero durante su vida – y aunque premiado en numerosas ocasiones – fue bastante ignorado. Le tocó vivir en un momento en el que el arte americano (yo diría que mundial) estaba protagonizado por el expresionismo abstracto.

Desde el punto de vista temático, en sus obras dominan de un modo absoluto las escenas de interior, íntimas o de género, con abundancia de pinturas en las que observamos frecuentemente el tema del artista frente a su modelo. En la primera que les muestro, «El escultor», se autorretrata. También podemos verlo en otras obras relacionadas con este tema:

Koch, John

Acerca de marmteo

Profesor universitario de Química Orgánica. Muy aficionado al arte, a la fotografía,a la música clásica y a la literatura. Nudista desde hace muchos, muchos años
Esta entrada fue publicada en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a El desnudo en el arte: John Koch

  1. Freddy dijo:

    Excelente

    Me gusta

  2. Este autor me gustó, especialmente, por estas escenas tan de la vida cotidiana…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s