Lovis Corinth (Tapiau, Prusia, 1858-1925), nombre artístico de Franz Heinrich Louis, es quizás uno de los artistas destacados de expresionismo menos conocidos popularmente. Formó parte del grupo de la Secesión de Berlín, que intentó desarrollar el arte moderno en Alemania a finales del siglo XIX y principios del XX, y del que formaron parte, entre otros, Edward Munch, Max Beckmann, E. L. Kirchner o Emil Nolde. De hecho llegó a dirigir este movimiento. En sus comienzos produjo una obra más bien de tipo impresionista pero fue evolucionando hacia un expresionismo que intentaba impactar al espectador y, como ocurrió con otros miembros de este movimiento, fue considerada como “arte degenerado” por los nazis.
Muestra de su evolución pictórica la tenemos con estas dos obras sobre el tema de “Susana y los Viejos” de Tiziano, la primera de 1890 y la segunda de 1923.
En algunas parece apreciarse las huellas del simbolismo:

Las tentaciones de San Antonio (1897)
Aquí les muestro otras obras que me parecen particularmente interesantes:

Desnudo femenino reclinado (1907)

Martirio (1907)

Martirio (1907)
Pingback: El desnudo en el arte: August Macke | migueldesnudo