Ya he comentado algunas obras de esa danza lenta, de origen japonés, conocida como Butoh. Entre sus intérpretes ocupa un lugar prominente Min Tanaka (Japón, 1945). Sus inicios artísticos se desarrollaron dentro de la danza contemporánea de la que salió, según sus declaraciones, por bailar desnudo. Se vuelve hacia el Butoh que ha centrado todo su trabajo como intérprete y, en ocasiones, como coreógrafo.
Una magnífica muestra de su obra la podemos ver el el siguiente video:
Resulta curioso observar que en esta y otras performances del artista no se muestra rigurosamente desnudo, manteniendo el pene envuelto en una especie de capuchón. En una magnífica entrevista, que recomiendo lean completamente, se comenta:
«He visto una foto de una de sus actuaciones en la que bailaba desnudo a excepción del pene, que estaba envuelto. ¿Cuál era su intención con ese vestuario?
¡Caramba! ¡Es una descripción divertida donde el pene ocupa un espacio exagerado! Me tapé el pene porqué me daba vergüenza enseñarlo. En primer lugar, quería que el público viese la estructura de mi cuerpo. Si llevas un traje, el cuerpo está siempre cubierto, pero si vas desnudo, puedes mostrar los movimientos de mucho más cerca. Cada cuerpo es diferente y único –cómo crece el pelo, el color de la piel, etc. Mi cuerpo se sonroja fácilmente y estos cambios a menudo dan lugar a ideas preconcebidas no necesariamente relevantes para la danza. Así que, de alguna manera, intenté neutralizar mi cuerpo. El pene –la parte más íntima de mi cuerpo- estaba envuelto porqué no era importante para el espectáculo y lo que intentaba conseguir. Me apliqué diferentes tonos de marrón en mi cuerpo.»
Como es bastante característico en esta danza, su obras tiene un alto grado de improvisación, casi total en la mayoría de los casos permitiendo de este modo una cierta fusión con el lugar y el público concreto. No obsta para que pueda actuar como coreógrafo para otros artistas. Aquí les muestro un resumen de la performance de Hisako Horikawa bajo la direcciónn de Min Tanaka.
En los últimos años Tanaka abandona el término Butoh y basa su danza en lo que denomina «Body Weather» en la que (cita de Wikipedia):
«concibe el cuerpo como una fuerza de la naturaleza: omni-centrada, anti-jerárquica y muy sensible a los estímulos externos.»
Por último indicar que este artista también ha actuado como actor en varias películas japonesas.