Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- nueva objetividad
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Brad Kunkle 30 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Jan Gossart (Mabuse) 29 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Otto Sohn-Rethel 28 junio, 2022
- El cuerpo desnudo en fotografía: Paul Blanca 27 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Paul Chenavard 25 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Attila Richard Lukacs 24 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Andrea del Sarto 23 junio, 2022
- El desnudo en el arte: Jamie McCartney 22 junio, 2022
Archivo de la categoría: Desnudo
El desnudo en el arte: Lucas van Leyden
Lucas van Leyden o Lucas Hugensz (Leiden, Países Bajos, 1484-1533) es uno de los referentes más destacados del grabado neerlandés. Influenciado por Durero, del que sería un gran amigo, y admirado por Rembrand, creó una obra de carácter alegórico y … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado Lucas van Leyden, Renacimiento, siglo XV, Siglo XVI
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Leonard Nimoy. La belleza intrínseca del cuerpo.
Para muchos de nosotros, la figura de Leonard Nimoy (Boston, Massachusetts, 1931-2015) se encuentra indiscutiblemente ligada a la cinematografía, con su interpretación de Mr. Spock, un personaje ligado a la saga de Star Trek. Sin embargo, su capacidad artística fue … Seguir leyendo
El desnudo en el arte: Anto Carte
Anto (Antoine) Carte (Mons, Bélgica, 1886-1954) fue un artista cuyo estilo se movió entre el simbolismo y el expresionismo, aunque no podemos nunca encuadrarlo completamente en un estilo. Así, en 1928 fundó junto a Louis Buisseret el «Grupo Nervia» cuyo … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Anto Carte, expresionismo, Grupo Nervia, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Rex Clawson
La obra de Rex Clawson (Dallas, Texas, USA, 1929-2007) está influenciada formalmente por el post impresionismo de Gauguin y Van Gogh, que conoció en un viaje juvenil a París, y por el arte tradicional de México, país en el que … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Rex Clawson, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Blair Hughes-Stanton, grabador
Blair Hughes-Stanton (Londres, Reino Unido, 1902-1981) fue una de las figuras más destacadas en el resurgimiento del grabado inglés del siglo XX. A pesar de ser escultor y pintor, como su padre Herbert Hughes-Stanton, alcanzó su fama gracias a sus … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado
Etiquetado Blair Hughes-Stanton, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Louis Buisseret
Louis Buisseret (Binche, Bélgica, 1888-1956) fue un pintor, dibujante y grabador que se distinguió, principalmente, por sus retratos de carácter realista. Fue discípulo de Jean Delville, quien marcará mucho su obra. Del mismo modo se aprecian en sus trabajos su … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Louis Buisseret, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El cuerpo desnudo en fotografía: Joseph Häxan
Joseph Häxan (Australia, 1995) es un joven fotógrafo y artista visual que utiliza su propio cuerpo como único modelo para crear composiciones oscuras, siniestras e inquietantes. El artista indica en su página web: «Mi trabajo se caracteriza por focalizarse en … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Fotografia
Etiquetado contemporáneo, Joseph Häxan, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Edouard Vysekal
Edouard Antonin Vysekal (Kutná Hora, Chequia, 1890-1939) emigró con 17 años a los Estados Unidos, país en el que se formó como artista y en el que vivió hasta su muerte. Su estilo es una muestra del modernismo americano y … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Edouard Vysekal, Modernismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Ahmad Zakii Anwar
Ahmad Zakii Anwar (Johor Baharu, Malasia, 1955), conocido como Zakii, es una de las figuras más destacadas del arte en Malasia. Sus retratos muestran un extraordinario virtuosismo y, mediante lápices y óleos, crea una obra asombrosamente foto-realista a la que … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Ahmad Zakii Anwar, contemporáneo, Siglo XX, Siglo XXI, zakii
Deja un comentario