Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Academicismo
- art-deco
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- cubismo
- Dada
- divisionismo
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- manierismo
- Matisse
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- neo-expresionismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- orientalismo
- Picasso
- Pictorialismo
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- puntillismo
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo mágico
- realismo socialista
- Renacimiento
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Secesión Berlin
- Secesión de Viena
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: La escultura de Edgar Zúñiga Jiménez 20 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Robert Leepin 18 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Louis Fratino. Mundo gay 17 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Ethel Walker 16 mayo, 2022
- El cuerpo desnudo en fotografía: Jaap de Jonge 15 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Léon Frédéric 13 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Wilhelm Marstrand 12 mayo, 2022
- El desnudo en el arte: Manuel Bethencourt Santana 11 mayo, 2022
Archivo de la categoría: Desnudo en el arte
El desnudo en el arte: Hugo Höppener (Fidus)
Con el seudónimo de Fidus, Hugo Höppener (Lübeck, Schleswig-Holstein, Alemania, 1868-1948) fue un famoso ilustrador, pintor y editor, que colaboró con numerosas revistas entre las que se encuentra «Der Eigene», la primera publicación homosexual del mundo. Fue discípulo de Karl … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Ilustración gráfica, Pintura
Etiquetado Fidus, Hugo Höppener, naturismo, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Nakamura Fusetsu
Nakamura Fusetsu (Hatchobori, Minato, Japón, 1866-1943) fue un pintor y calígrafo japonés cuyo nombre original (Nakamura es el apellido) era Sakutaro pero que pronto empezó a utilizar el de Fusetsu, que significa infalible. Educado inicialmente en el estilo japonés más … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Nakamura Fusetsu, Siglo XIX, Siglo XX, yöga
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Georges Kars
Paisajista y retratista (especialmente de desnudos), Georges Kars (Kralupy, Bohemia, Chequia, 1882-1945) estudió con Franz von Stuck. Posteriormente conoció el arte clásico español gracias a su amistad con el artista cubista Juan Gris, y su vida transcurrió entre París y … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Georges Kars, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Martial Raysse
Martial Raysse (Golfe-Juan, Francia, 1936)- pintor, escultor e ilustrador -, es miembro del «nuevo realismo», grupo de vanguardia surgido en los años sesenta y que guarda un cierto paralelismo, y no sólo temporal, con el pop-art americano. En sus desnudos … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Escultura, Pintura
Etiquetado contemporáneo, Nuevo Realismo, Pop Art, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Alexander Rothaug
Alexander Rothaug (Viena, Austria, 1870-1946) es una de las figuras más importantes del movimiento simbolista. Aunque muy influenciado por el pintor y escultor Franz von Stuck ,y con una temática similar que incluye tanto escenas mitológicas como algunas de tipo … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Grabado, Pintura
Etiquetado Alexander Rothaug, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Javier Codesal
Javier Codesal (Sabiñánigo, Huesca, Aragón, España, 1958) es un artista visual con una producción muy destacada dentro del videoarte. Su obra forma parte, en general, de instalaciones más o menos complejas. Ello unido a su carácter conceptual, cuyo significado sólo … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Fotografia, Instalación, video-arte
Etiquetado contemporáneo, Javier Codesal, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Franz von Stuck
Franz von Stuck (Tettenweis, Baviera, Alemania, 1863-1928) fue un pintor, grabador y escultor simbolista y «art nouveau». Tuvo como profesor – o al menos fue su fuente de inspiración -, a Arnold Böcklin, e influyó, como docente universitario, en numerosos … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Escultura, Grabado, Pintura
Etiquetado Franz von Stuck, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Adriaan Hendrik Boshoff
El desnudo es escaso en la obra de Adriaan Hendrik Boshoff (Pretoria?, Sudáfrica, 1935-2007). En el amplio catálogo de MutualArt (718 obras) casi nos pasa éste desapercibido. En su obra abundan paisajes y escenas de género, tratados con un gran … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Nudismo, Pintura
Etiquetado Adriaan Hendrik Boshoff, naturismo, Siglo XX, Siglo XXI
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Edvard Weie
Edvard Weie (Copenhague, Dinamarca, 1879-1943) fue un pintor que se introdujo en el modernismo, a principios del siglo XX, gracias a la escuela regentada por Kristian Zahrtmann. También tendrá una gran influencia en su trabajo el colorismo de Karl Isakson, … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Edvard Weie, Modernismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Una controvertida performance de Alicia Framis
Alicia Framis (Mataró, Barcelona, España, 1967) es una artista conceptual y directora museística que vive y trabaja en Amsterdam. Discípula del artista minimalista francés Daniel Buren y del conceptualista americano Dan Graham, su obra suele centrarse en el videoarte y … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Performance
Etiquetado Alicia Framis, contemporáneo, feminismo, Siglo XX, Siglo XXI
1 Comentario