Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- Cranach
- cubismo
- Dada
- Durero
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hans Memling
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- Jacques-Louis David
- Lucien Clergue
- manierismo
- Matisse
- Miguel Angel
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- orientalismo
- Picasso
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo socialista
- Rembrandt
- Renacimiento
- Renoir
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- Toulouse-Lautrec
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El desnudo en el arte: Alberto Ziveri 24 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: La escultura de Donatello 22 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Joseph-Marie Vien 20 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Juan Pablo Langlois 19 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Kövér Gyula 17 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Isabel Villar 15 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Garry Shead 13 febrero, 2021
- El desnudo en el arte: Lotte Laserstein 11 febrero, 2021
Archivo de la categoría: Desnudo en el arte
El desnudo en el arte: Ubaldo Oppi
Quiero mostrarles en esta entrada los destacados desnudos femeninos de Ubaldo Oppi (Bolonia, Italia, 1889-1942). Oppi fue alumno de Gustav Klimt y uno de los fundadores del Novecento italiano. Este movimiento – vinculado al fascismo al estar liderado por la … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Escultura, Pintura
Etiquetado Novecento, realismo mágico, Siglo XIX, Siglo XX, Ubaldo Oppi
Deja un comentario
El desnudo en el arte: William Dobell
William Dobell (Cooks Hills, New South Wales, Australia, 1899-1970) fue uno de los pintores australianos más destacados, especialmente en lo que concierne a los retratos. De hecho, ganó tres veces el prestigioso premio Archibald (1943, 1948 y 1959), que se … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Siglo XX, William Dovell
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Augustus John
Augustus Edwin John (Tenby, Gales, Reino Unido, 1868-1961), pintor y grabador, fue un personaje singular que llevó vida bohemia y promiscua. Vivió muchos años entre los gitanos y tuvo numerosos hijos, reconocidos e imputados. Pero igualmente, fue un extraordinario dibujante … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Grabado, Pintura
Etiquetado Augustus John, postimpresionismo, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Byam Shaw
John Liston Byam Shaw (Madras, India, 1872-1919) nació en una familia británica residente en la India, pero volvió a Inglaterra, para educarse, cuando tenía seis años de edad. Su formación artística también se realizó en este país, donde trabajó como … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Byam Shaw, Modernismo, prerrafaelitas, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Ludwig Vacátko. Desnudos con caballos.
El título de esta entrada indica, prácticamente, todo lo que conozco de Ludwig Vacátko (Viena, Austria, 1873-1956), pintor checo aunque nacido en Austria. Sabemos que fue profesor de dibujo y se especializó en anatomía animal. Su tema recurrente fue el … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Ludwig Vacátko, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Johannes Grützke
Johannes Grützke (Berlín, Alemania, 1937-1917) fue un artista plenamente integrado en el realismo alemán de este siglo. Creo que puede resultar interesante confrontar sus obras con la de algunos expresionistas, como Otto Dix o Oskar Kokoschka, pero también con el … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Johannes Grützke, Realismo, Siglo XX, Siglo XXI
1 Comentario
El desnudo en el arte: Mária Szánthó
Procedente de una aristocrática familia magiar, Mária Szánthó (Szeged, Hungría, 1897-1998) consagró su larga vida a la pintura, pese a haber estudiado música y tener bastante prestigio como pianista. Aunque realizó varios viajes de estudio por Italia y Francia, su … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Mária Szánthó, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Kahlil Gibran
Cualquier persona de cultura media conoce, posiblemente, la obra literaria de Kahlil Gibran (Bisharri, Líbano, 1883-1931), especialmente El Profeta. Se dice que esta obra es el tercer poema más vendido de todos los tiempos. Sus escritos fueron un referente del … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado Kahlil Gibran, Modernismo, Siglo XIX, Siglo XX, Simbolismo
Deja un comentario
El desnudo en el arte: André Lothe
La obra de André Lothe (Burdeos, Francia, 1885-1962) se caracteriza por la elegancia y equilibrio clasicista que el artista es capaz de incluir en una modernidad, que tiene como punto de partida a los postimpresionistas franceses, y se mueve hacia … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Pintura
Etiquetado André Lothe, cubismo, postimpresionismo, Section d'Or, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario
El desnudo en el arte: Rudolf Bonnet
Ignoro la trascendencia artística que se supone a la obra de Rudolf Bonnet (Amsterdam, Países Bajos, 1895-1978), pero opino que su mayor y nada desdeñable actividad, fue la de establecer un puente artístico entre el arte europeo y el indonesio. … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Desnudo, Desnudo en el arte, Dibujo, Pintura
Etiquetado Rudolf Bonnet, Siglo XIX, Siglo XX
Deja un comentario