Dentro de los desnudos de Paul Cézanne (Aix-en-Provence, Francia, 1839-1906) se encuentran numerosas obras cuya temática se aparta de los característicos bañistas que acabamos de ver. Dibujos de desnudos “de estudio”, dentro del esquema realista de ese siglo y que también observamos en otros pintores impresionistas, elaboraciones que se justifican con alusiones mitológicas, algunos retratos… Para muchas de estas obras posaron familiares, dada la dificultad de encontrar modelos en aquellos tiempos. En otras ocasiones lo hizo de memoria. Les muestro algunos de ellos.
Miguel Ramírez
Profesor universitario del área de Química Orgánica. Aficionado al arte, a la música clásica, la fotografía y la literatura. Nudista desde hace muchos años.
Este blog aúna esas dos pasiones: Desnudo y arteVisiones sobre el desnudo masculino en el arte contemporáneo – Miguel A. Ramírez
Desnudo e identidad en la obra de Anita Steckel y Joan Semmel – Miguel A. Ramírez
Arte (blogs y webs)
Arte (museos)
Naturismo
Etiquetas
- Art Nouveau
- autorretrato
- Barroco
- Bay Area Figurative Movement
- Body Art
- Bodypainting
- Butoh
- Caravaggio
- clasicismo
- cloisonismo
- conceptualismo
- contemporáneo
- Cranach
- cubismo
- Dada
- Durero
- El Greco
- erotismo
- Escuela de Paris
- expresionismo
- expresionismo abstracto
- fauvismo
- feminismo
- fotografía conceptual
- Fovismo
- futurismo
- Hans Memling
- Hiperrealismo
- Howard Schatz
- Impresionismo
- indigenismo
- Jacques-Louis David
- Lucien Clergue
- manierismo
- Matisse
- Miguel Angel
- migueldesnudo
- Modernismo
- Muybridge
- Nabis
- Naif
- naturismo
- Neoclasicismo
- neoimpresionismo
- Novecento
- orientalismo
- Picasso
- Pintores de Skagen
- Pop
- Pop Art
- postimpresionismo
- postmodernidad
- Prerrafaelistas
- prerrafaelitas
- Queer
- Realismo
- realismo fantástico
- realismo socialista
- Rembrandt
- Renacimiento
- Renoir
- Rococó
- Romanticismo
- Rubens
- Siglo XIX
- siglo XV
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XVIII
- Siglo XX
- Siglo XXI
- Simbolismo
- Surrealismo
- Toulouse-Lautrec
- video-arte
Categorías
-
Entradas recientes
- El cuerpo desnudo en fotografía: Herbert Tobias 14 abril, 2021
- El desnudo en el arte: Lothar Bechstein 13 abril, 2021
- El cuerpo desnudo en fotografía: Richard Tuschman y su homenaje a Hopper 11 abril, 2021
- El desnudo en el arte: Martin van Heemskerck 9 abril, 2021
- El desnudo en el arte: Michael Hutter. Erotismo y muerte. 7 abril, 2021
- El desnudo en el arte: Rapahel Perez. Lo queer no es sinónimo de erótico. 5 abril, 2021
- El desnudo en el arte: Heinrich Dohm 4 abril, 2021
- El desnudo en el arte: Agostino Arrivabene 2 abril, 2021