Planteándome un trabajo de Fin de Master en Humanidades, he estado investigando a artistas que, a través del desnudo, presenten una visión de género de un modo más amplio que lo que suele encuadrarse dentro de la denominada «perspectiva de género». Esta última está claramente incluida, pero opino que tiende a centrarse más en los roles diferenciales que ha estableciendo la sociedad para los sexos masculino y femenino que en el término más amplio de género que desdibuja esta rígida clasificación sexual. No es este el momento de establecer una discusión al respecto y, ciertamente, desde el Renacimiento, se aprecia en el Arte (lógico reflejo de la sociedad) la asignación de papeles específicos asociados a la mujer (belleza, cuidado familiar,…) diferentes a los utilizados para los hombres, actitud que se perpetúa de un modo general hasta mediados de siglo XX. El feminismo y varios movimientos convergentes encuadrados en la postmodernidad, han ido rompiendo este esquema. Vimos ya, en este blog, el caso de la artista Silvia Sleigh que, desde la pintura, reinterpretó obras clásicas protagonizadas por desnudos femeninos empleando hombres como protagonistas. Me ha sorprendido ahora encontrar en la web un caso análogo, aunque el artista es ahora un hombre y la técnica la fotografía. Chuck Samuels (Montreal, Canadá) presentó en 2015 una serie de obras bajo el título «Before the Camera» en las que imita, con personajes masculinos, fotografías de célebres artistas que muestran a la mujer. La comparación entre originales y réplicas me parece interesante y cuando me la planteé encontré que estaba ya realizada en el blog Homodesiribus. No quiero arrogarme créditos indebidos y reconozco no sólo no presentar nada nuevo, sino haber tomado prestadas dos imágenes de referencia que no había logrado encontrar. Tampoco voy a mostrar toda la serie dada su extensión (13×2=26 fotos). Quiero destacar solo el paralelismo entre los planteamientos de la pintora y el fotógrafo.
Obra de Chuck Samuel (izda.) imitando la obra de Edward Weston (dcha.)
Obra de Chuck Samuel (izda.) imitando la obra de Robert Mapplethorpe (dcha.)
Obra de Chuck Samuel (izda.) imitando la obra de Ralph Gibson (dcha.)
Obra de Chuck Samuel (izda.) imitando la obra de Man Ray (dcha.)
Obra de Chuck Samuel (izda.) imitando la obra de Ernest J. Bellocq (dcha.)
Obra de Chuck Samuel (izda.) imitando la obra de Helmuth Newton (dcha.)
Obra de Chuck Samuel (izda.) imitando la obra de Paul Outerbridge (dcha.)
Obra de Chuck Samuel (izda.) imitando la obra de Richard Avedon (dcha.)
Obra de Chuck Samuel (izda.) imitando la obra de Emmet Gowin (dcha.)
/creo
Me gustaMe gusta
I think the nude body, female and male, are on their own, a statement of literal life of all us humans. Void of coverings of clothing, we are pitted against all that we know – from there, we are open to experimental learnings, with a patina of our past and present, leading to the future. The ages of us matter most, since nothing is made to last. Nudity tells our stories.
Me gustaLe gusta a 1 persona