Hay artistas a los que intento acercarme, de vez en cuando, con el objetivo de hacer algun comentario sobre ellos en este blog, y acabo siempre abandonando. La inseguridad mostrada se debe a mis limitados conocimientos, que no me permiten aventurarme sobre la posible trascendencia de la obra de un artista joven, o bien a la falta de obras o referencias sobre el mismo en la web. Algo de esto me pasa con la producción de Cornelius McCarthy (Reino Unido, 1935-2009) un pintor que sólo parece haber existido para Adonis Art, una plataforma dedicada al “Male Art” y que edita incluso un libro sobre este artista. Se comentan las influencias de Keith Vaughan, lo que no me cabe duda observando obras como ésta:
Pero en general fue menos vanguardista y su obra parece anclarse en un post impresionismo y un cubismo que descompone el plano de las figuras en pequeños planos juxtapuestos organizados cromáticamente. Nos muestra un mundo completamente masculino, con un erotismo homosexual del que no se excluyen representaciones sexuales. Un mundo tan cerrado en si mismo que posiblemente ha impedido la amplia difusión de una obra formalmente interesante.